
Cómo elegir la mejor placa base
Cómo elegir la mejor placa base: tamaños y características
Toda arquitectura de hardware de ordenador se basa en tres pilares: procesador, memoria y placa base. Las tres son importantes, por lo que una mala elección de componentes puede llevarnos a los temidos cuellos de botella. Ya hablamos de cómo elegir el procesador adecuado de cara a construir el mejor ordenador para trabajar en 2019, por lo que ahora es el momento de hacerlo con la placa base.
Para ello, debemos tener en cuenta lo siguiente: deberemos enfocarnos en su tamaño -tomando ATX como estándar de medida- y conectores para que se adapte a nuestras necesidades. Si bien, debemos recordar que la propia placa base a veces puede tener integrada su propia tarjeta gráfica y de audio, lo que nos limita el espacio para otros elementos.
Además, de ello, cada placa base admite ciertos procesadores, ya que el zócalo varía de tamaño, por lo que debemos cerciorarnos bien de la compatibilidad entre componentes. Actualmente encontramos los siguientes:
Intel:
— LGA1150.
— LGA1155
— LGA2011
— LGA2011-3
.
AMD:
— AM3/AM3+
— FM2/FM2+
— AM1.
.
Tamaños de placa base más comunes
ATX
Su tamaño de 30,5 x 24,4 centímetros es ideal para integrar los conectores en ella. Además de mejor refrigeración que el resto de placas base, cuenta con versiones de 20 o 24 pines y con cinco o más puertos de PCIe, lo que nos permite colocar más slots de RAM, discos duros y otros dispositivos que cuenten con estas conexiones.
Micro ATX
De 24,4 x 24,4 centímetros, son algo más pequeñas que las ATX. Aunque cuentan con casi las mismas funciones, albergan menos pines y hasta tres puertos PCIe. Gracias a su tamaño y arquitectura, son intercambiables con las ATX, por lo que serían una opción para aminorar gastos, aunque nos encorsetarán ampliar el equipo.
Mini ATX
Con un tamaño de 17,1 x 17,1 centímetros, da cabida a un solo puerto PCIe y un slot (o ranura) de memoria. Enfocado en dispositivos más pequeños, apenas tiene uso para los ordenadores de sobremesa. Asimismo, y dado su bajo consumo, suelen refrigerarse mediante dispositivos pasivos -disipadores-.
Nano ATX
El tamaño de 12 x 12 centímetros es ideal para dispositivos portátiles más pequeños, como ordenadores de coche o dispositivos ultraportátiles. Actualmente existen solo dos gamas de este tipo con tres velocidades: 533 y 800 mhz, y 1Ghz.
Pico ATX
De 10 x 72 centímetros, son los más usados para servidores domésticos. Siquiera tiene uso en portátiles o en ordenadores de sobremesa.
Características de placa base a tener en cuenta
Materiales
Este punto es especialmente importante cuando tenemos pensado hacer overcloking. Y es que si nuestra placa base no posee materiales que aguanten bien el calor o lo conduzcan bien, podremos estropear los componentes.
Chipset y conexiones
Además de las conexiones SATA para discos duros, también tenemos que tener en cuenta los conectores de audio, usb o los nuevos conectores M.2. Esto será clave en el caso de que necesitemos ampliar algunas características de nuestro ordenador o, por ejemplo, nos enfoquemos en el gaming y necesitemos dos tarjetas gráficas, entre otros casos.
0 thoughts on “Cómo elegir la mejor placa base”