LOS 100 DÍAS Y 100 NOCHES DE PEDRO SÁNCHEZ

LOS 100 DÍAS Y 100 NOCHES DE PEDRO SÁNCHEZ

EVALUACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE DE PEDRO SÁNCHEZ EN LA MONCLOA

Tras más de tres meses desde que Pedro Sánchez se convirtiera en el Presidente de Gobierno interino, llega el momento de sacar cuentas del rumbo de su Administración. Si bien es cierto, hay que recalcar que el Ejecutivo juega en desventaja con los 84 diputados que tiene en el Parlamento, y en el Senado es el PP quien lleva la voz cantante gracias a las urnas. La cuestión es ¿el PSOE ha estado a la altura de las expectativas o ha sido presa de la realidad? La respuesta es: lo segundo.

La realidad es cruel. Con 84 diputados da para ir a comprar el pan por la mañana y lanzar consignas en los Telediarios. Es como ser el niño pequeño de varios hermanos en casa de tus padres; no haces lo que quieres, y muchas veces ni lo que puedes tu solo.

La estrategia del PSOE es clara: postureo y márketing para vender la imagen de Pedro como Presidente (no electo en España por primera vez en la historia) hasta las próximas elecciones generales. El método para eso es utilizar un lenguaje retórico para contentar a los siempre agraviados, y minorías varias, y dar sensación de hacer y deshacer mientras debe pagar todos los favores recibidos que le llevaron a apoltronarse en la Moncloa.

Sensación que se acrecienta cuando el Ejecutivo no diferencia (o no quiere hacerlo) entre partido y Gobierno, colocando ante las cámaras para lanzar comunicados, mensajes y contestar a los medios a la cara del PSOE, no a la que ejerce de portavoz del Gobierno.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (PGE)

Vale pulpo como animal de compañía. Los PGE que compuso el Partido Popular fueron denostados por el PSOE; días después, desahucio de Rajoy mediante, Pedro Sánchez aparece ante los medios sacando pecho. Absurdo en clave de engañabobos. Aún habrá quién compre ese discurso, contradicho los últimos días por el propio partido, y en lo que Ábalos ha hecho especial hincapié.

De repente, necesitamos unos nuevos presupuestos que se van a presentar en noviembre y “serán aprobados quiera o no el PP”. Tropelías en Democracia. De achacar a Mariano Rajoy legislar a golpe de Decretos, a ver como Pedro Sánchez se hinchaba a anunciarlos cada viernes. Si eso no es autoritarismo, quizá debamos pedir a la RAE que actualice la definición.

El Senado, elegido en las urnas, tiene un fin muy bien marcado, y una función como órgano de control para la cámara baja que tiene su sentido común. Visto como está el patio, y lo que pudo haber hecho y deshecho Mariano a sus anchas, bastante cohibido estuvo en su última legislatura en comparación al afán socialista. Lo que nos invita a reflexionar sobre las prioridades de unos nuevos inquilinos que no quieren entender el momento que nos toca.

ECONOMÍA

Tras años saliendo de la Crisis, en los últimos meses nos encontramos con síntomas de desaceleración. Algunos se han originado por la interinidad del Gobierno, la incertidumbre; otros, no. Que el turismo haya descendido por parte de los turistas de “siempre” se explica en parte por el repunte de Egipto y por la situación catalana. La agresión del mantero y todos los desmanes sectarios de Colau que son aplaudidos por los suyos, fuera pasan factura.

En cuanto a los impuestos y baterías que prepara Pedro Sánchez para aumentar el gasto y la recaudación, empujado por Podemos y con la desaprobación de Bruselas, se pretende actuar contra el ciclo económico, como explico en este artículo de Merca2.es con varios datos que ya está preparado para su publicación. El resumen es que esas medidas solo contribuirán a ralentizar la Economía al tiempo que le regalan los oídos a parte del electorado y a sus socios.

CATALUÑA

“Sí a un referéndum de autogobierno”. Pedro Sánchez se ha rendido al discurso de Podemos y a las exigencias de Torra. El 155 no está ni se le espera mientras Pedro deba pagar los favores con los que acabó en la Moncloa. ¡Ojo!, que lo consiguió gracias a los independentistas. Jocoso y aberrante. España somos todos, y lo coherente es preguntarnos a todos; no a unos pocos y para unos pocos. Lo peor de todo es que ni siquiera sabemos lo que realmente piensa el Gobiernos de todos los temas, en especial de este, pues se apodera del discurso de los demás. Minorías, les llaman.

FEMINISMO

El tema más afectado por la “corrección política” y el que más consignas acumula. El problema no es abordar una cuestión que existe en la sociedad, sino las maneras, como el Decreto Ley que soliviantó a la Cámara y tiene líneas anticonstitucionales pese a que cuenta con el consenso de todos.

Mira que hay cosas importantes por hacer en España ahora, como hay millones de personas en paro, otras tantas en riesgo de exclusión social; pero al Ejecutivo solo le preocupa el lenguaje inclusivo. ¡Cómo si fuera a arreglarlo todo cambiar el Diccionario! Hablar a “todes” o de “nosotras” no genera puestos de trabajo, sino despilfarro. Algo que a Carmen Calvo le importa poco, y para lo que tiene reparos en usar a la RAE para absurdeces de Estado.

Y esto es lo preocupante: como no hay forma de meterle mano al a Constitución, se quiere aprovechar cualquier oportunidad como pretexto para hacerlo. Total, si hay que hablar de ciudadanxs o “ciudadanos y ciudadanas” en la Carta Magna, qué más da reformarla un poquito si ya está en el quirófano. Que nadie dude que se trata de eso. Pocos políticos mastuerzos he conocido en mi vida (por no decir ninguno), que hasta el menos ducho sabe lo que quiere. Wert incluido, aunque este es la excepción a la regla. Debe ser algo que afecta a la cartera de Cultura, o a los que la esgrimen de forma torticera y hasta contradictoria, “goles por la escuadra” incluidos.

MEMORIA HISTÓRICA

El legado estrella de Zapatero al que se agarra ahora Pedro Sánchez para aparentar ante medios y ciudadanía. Visto que no puede hacer nada al estar maniatado en las Cortes, van a “lo fácil” para su electorado pese a que más de la mitad de los españoles ni lo consideran prioritario. De hecho, ha sido irse Mariano y España deja de tener un problema de corrupción (no cuenta Andalucía, el PSPV, Valencia, el 3% catalán, etc.).

No hay necesidad de enfrentar a la sociedad. Los muertos es mejor que se queden dónde están en un momento en que la sociedad española ni puede (Cataluña) ni está preparada para afrontar cualquier interacción. Al menos mientras no podamos mirar con objetividad y escepticismo lo que rompió España en dos: la II República y el Franquismo. Hecho que queda patente en el doble rasero del Ejecutivo interino, tildando a Primo de Rivera de víctima del franquismo. Ver para creer.

Y esto ya no solo se trata de un conflicto entre dos realidades de España o con la familia del dictador, sino de pretender saltarse a la torera un acuerdo con la Santa Sede, que tiene calidad de tratado internacional, y tan válido como si se hubiera firmado con Alemania o con EE.UU.. Totalitarismo. Como lo es “fusilar” la misa de los domingos; espacio dedicado a aquellas personas que por edad o enfermedad no puedan asistir a la Iglesia a practicar su fe.

RELACIÓN IGLESIA-ESTADO

Si España es un estado laico, lo es para todo; no se puede quitar todo a los católicos, el colectivo que menos protesta, para dar prebendas a otras religiones como el Islam que, para colmo, tienen un fuerte componente que se critica desde lo políticamente correcto y con especial ahínco desde este Gobierno, el machismo. Quizá sea por la agenda que Pablo Iglesias marca en la televisión pública, a la que le tenía ganas de pasar por “una purga”, sobre la que ahora Ana Pastor no se pronuncia.

Dicho esto, la conclusión es que el PSOE está haciendo mucho ruido y pocas nueces por culpa de sus escasos diputados en las Cortes y por los favores que debe. Algo lógico dada la situación. Y, al igual que al Partido Popular le he criticado al subir impuestos, y con la inacción y respuesta zafia con la situación catalana por ocultar el problema debajo de la alfombra, hay que señalar de lo que adolece este Ejecutivo, enfocado en el marketing de Pedro Sánchez,  puertas giratorias y enchufismo incluido. Y es que lo mejor sería unas nuevas elecciones, anticipadas, eso sí. Al menos, lo más sensato, especialmente ahora que tienen debilitado al PP y Ciudadanos parece que se ha deshinchado.

Juan Pedro de Frutos
Periodista digital en Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.